EXPRESIÓN CORPORAL
La expresión corporal es la forma en que se interpreta emociones por medio de nuestros movimientos: inconsciente y conscientemente, se caracteriza por la disciplina que lleva a expresar emociones.
Características de la Expresión Corporal:
- Escasa o inexistente importancia asignada a la técnica, o en todo caso ésta, no concebida como modelo al que deben llegar los alumnos. A veces se utilizan determinadas técnicas pero como medio no como fin.
- Finalidad educativa es decir tiene principio y fin en el seno del grupo sin pretensiones escénicas.
- El proceso seguido y vivido por el alumno es lo importante, desapareciendo la "obsesión" por el resultado final que aquí adquiere un segundo plano.
- El eje que dirige las actividades gira en torno al concepto de habilidad y destreza básica y con objetivos referidos a la mejora del bagaje motor del alumno.
- Las respuestas toman carácter convergente ya que el alumno busca sus propias adaptaciones.
Beneficios de la Expresión Corporal:
- Aprender a trabajar en grupos, desarrollo de la comunicación.
- Divertirse.
- Desarrollo de la imaginación.
- Cooperación.
- Desarrollo de la atención, memoria y agilidad mental.
- Aprendizaje de códigos y significados corporales.
Actividades o juegos en los que se trabaja la Expresión Corporal.
-Bola energética. En círculo se van pasando una bola imaginaria haciendo gestos como si ésta pesase mucho.
-El baile de los números. Se forman dos grupos de niños. A cada uno de los grupos se les sitúa uno frente a otro pero dándose la espalda. El monitor del juego colgara a cada niño un cartel con un número. Se pondrá música y ellos bailarán, pero sin desplazarse de su lugar. Cuando el monitor pare la música, ambos grupos se pondrán cara a cara y buscarán al niño que tiene el mismo número, se darán la mano y se sentarán rápidamente al suelo. Los últimos en encontrar a su pareja serán eliminados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario